¿Listo para abrir tu empresa al mercado ecuatoriano? En UR Global te brindamos apoyo en la creación y gestión de tu filial en Ecuador, desde la constitución legal con un proyecto integral hasta la optimización de tus operaciones. Ecuador ofrece un entorno favorable para la expansión internacional, sirviendo como una puerta estratégica hacia América Latina y el Pacífico. Nuestro equipo de expertos se asegura de que tu negocio cumpla con todas las regulaciones locales, facilitando tu expansión en este mercado en constante crecimiento.
Esto no es para ti si eres autónomo, si solo buscas beneficios fiscales, si quieres exportar a Ecuador sin establecer una sociedad, si no tienes la capacidad financiera para mantener una operación en Ecuador, si no estás dispuesto a cumplir con los requisitos legales y fiscales del país, si buscas un servicio parcial o puntual, o si prefieres gestionar todos los aspectos de la filial sin apoyo externo.
Al abrir una empresa en Ecuador, accedes a un país con un ambiente económico en expansión, donde los emprendedores pueden beneficiarse de incentivos fiscales y políticas de apoyo a la inversión extranjera. Las actividades económicas están respaldadas por un marco legal que favorece la creación de nuevas sociedades.
La economía ecuatoriana se encuentra en crecimiento, lo cual abre grandes oportunidades para diferentes negocios. Las entidades comerciales pueden aprovechar la demanda de nuevos productos y servicios, contando con el respaldo de un mercado receptivo e interesado en nuevos tipos de sociedades.
Este país ofrece ventajas fiscales y legales que facilitan la constitución de negocios. Las personas jurídicas, como las sociedades de responsabilidad limitada, cuentan con beneficios de responsabilidad que resguardan a los accionistas, mientras que el sistema de impuestos permite optimizar las finanzas de las compañías.
Establecer una organización en territorio ecuatoriano te permite tener un acceso estratégico a otros países de América Latina, beneficiándote de acuerdos comerciales y relaciones económicas favorables. Esto facilita la expansión de tus actividades económicas y el acceso a un mayor número de clientes en la región.
Asesoramiento y trámites legales para que tu empresa cumpla con todas las normativas locales.
Gestión completa de tus obligaciones tributarias en Ecuador.
Revisión de contratos, pagos de nómina y cumplimiento de normativas laborales.
Respaldo jurídico en todas las etapas de la expansión.
Sobre las operaciones intercompañía resultantes entre la empresa matriz y su filial o sucursal en Ecuador.
El proceso de constitución consta de varios pasos clave, a partir de la consulta inicial hasta la legalización y establecimiento de la compañía. En UR Global, acompañamos cada etapa, asegurándonos de que cumplas con todos los requisitos para constituir un negocio y que obtengas la documentación necesaria.
Nuestro proceso comienza con una consulta inicial en la que evaluamos tus necesidades específicas. Esta fase nos permite definir el tipo de empresa y la estructura de capital óptima que necesita compañía, ya sea una sociedad limitada o una sociedad anónima.
Gestionamos el registro y la legalización de la firma ante las autoridades locales. Esto incluye la constitución formal de la empresa, la inscripción de los accionistas y la obtención de todos los permisos necesarios para operar legalmente en toda la nación.
Por último, aseguramos que tu firma esté completamente lista para operar. Coordinamos la apertura de una cuenta bancaria, integramos el sistema contable y supervisamos el cumplimiento de todas las obligaciones legales y fiscales para que puedas iniciar actividades sin contratiempos.
En UR Global, llevamos más de 25 años ayudando a empresas a expandirse a nivel internacional. Contamos con oficinas propias y equipo directivo experto en la internacionalización de la empresa en el exterior. Además, contamos con equipo local a nivel contable, fiscal y laboral, para guiarte paso a paso para asesorar y ejecutar la constitución de la sociedad y la gestión del back office. Nos encargamos de la gestión integral y lo reportamos en tiempo y forma, gracias a que tenemos equipo en diferentes ciudades. De esta forma, el cliente puede dedicarse íntegramente al desarrollo de su negocio en destino.
La asesoría mercantil y el soporte legal/laboral incluida junto con la contabilidad, nominas, impuestos y domicilio fiscal.
La mayoría de los despachos locales no tienen las capacidades para la visión global.
Nos encargamos de que cumplas con todas las normativas legales y fiscales del país.
Tras 25 años gestionando filiales de empresas en el exterior.
Nuestro cliente es la empresa con filiales en el exterior. Totalmente especializados en dar solución a sus necesidades operativas, las etapas que viven y la solución de los problemas que habitualmente se encuentran en el camino.
La elección del tipo de empresa depende de varios factores, incluyendo la naturaleza del negocio, el número de socios y el capital disponible. Una opción popular es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), ideal para Pymes debido a su estructura flexible y responsabilidad limitada de los socios. Otra opción es la Sociedad Anónima (SA), que es preferible para grandes proyectos empresariales con capital considerable y la posibilidad de listar en bolsa, ofreciendo facilidades para transferir acciones y atraer inversiones.
Antes de tomar una decisión, es importante que consideres tus necesidades específicas y objetivos a largo plazo. También es imprescindible entender los requerimientos legales y fiscales de cada tipo de sociedad para asegurarte de cumplir con todas las normativas vigentes y optimizar la operatividad de tu negocio en el mercado ecuatoriano.
Para abrir una empresa en esta nación, es necesario cumplir con una serie de requisitos esenciales que varían según el tipo de entidad jurídica elegida. El proceso comienza con la reserva del nombre en la Superintendencia de Compañías, seguido de la elaboración y aprobación de los estatutos de la entidad, que deben ser registrados ante la misma entidad. Es necesario obtener el RUC (Registro Único de Contribuyentes) del Servicio de Rentas Internas y cumplir con las normativas tributarias y de seguridad social.
En términos de documentación, se requiere presentar documentos habilitantes que demuestren la personalidad jurídica de los representantes legales y del gerente, así como el objeto social y el domicilio fiscal de la firma. Dependiendo de la actividad económica, pueden ser necesarios permisos adicionales o específicos, por lo que es importante asegurarse de cumplir con todas las normativas legales y fiscales correspondientes. Obtener una asesoría adecuada durante este proceso es vital para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales y tributarias.
Crear una empresa en Ecuador implica varios costes que varían según el tipo de entidad y la complejidad de las operaciones. Luego de reservar el nombre, se debe considerar el capital social mínimo requerido, que depende si se trata de sociedades anónimas, sociedades por acciones simplificadas o cualquier otro tipo de compañía. Además, la constitución legal incluye gastos notariales, de inscripción y de asesoría jurídica y tributaria para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones tributarias desde el inicio.
Por otra parte, es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa, lo que puede implicar ciertos costes bancarios. También es recomendable realizar una auditoría inicial para establecer adecuadamente los procesos financieros y administrativos. Asegurarse de elegir la estructura empresarial adecuada desde el principio puede ahorrar muchos gastos innecesarios a largo plazo, por lo que contar con una buena asesoría tributaria y empresarial es muy importante para determinar el coste total de establecer un negocio.
El tiempo necesario para constituir una compañía puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de empresa y la rapidez con la que se completen los trámites administrativos. En general, el proceso puede tomar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
Posteriormente, se debe obtener el RUC en el Servicio de Rentas Internas y completar cualquier otro requisito específico relacionado con el capital social y los permisos necesarios para operar. La eficiencia en la recolección y presentación de la documentación legal necesaria puede acelerar significativamente el proceso. Por lo tanto, es recomendable contar con el apoyo de expertos en derecho corporativo y tributario para agilizar la constitución de empresas.
Los permisos necesarios para abrir una empresa en Ecuador dependen del tipo de actividad económica que se va a realizar. Generalmente, se requiere una autorización de la Superintendencia de Compañías para operar legalmente como una entidad comercial. Además, se deben obtener licencias específicas que pueden incluir permisos de salud, ambientales y de seguridad, especialmente si el negocio está involucrado en sectores regulados como alimentos, construcción o salud.
Es indispensable asegurarse de cumplir con todas las regulaciones locales y nacionales, lo que incluye la obtención de permisos de funcionamiento emitidos por los municipios y otras autoridades locales. Para actividades que involucren importación o exportación, se requieren permisos adicionales del Servicio de Rentas Internas y aduanas. La correcta gestión de estos permisos es clave para evitar sanciones y garantizar un funcionamiento fluido y conforme a la ley.
Sí, un extranjero puede establecer una firma, tanto si es una persona natural como si representa a una sociedad extranjera. No existen restricciones significativas que impidan a los extranjeros ser propietarios o representantes legales de empresas. Sin embargo, es necesario cumplir con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables, incluida la obtención de un RUC y la inscripción en la Superintendencia de Compañías.
Los extranjeros deben asegurarse de tener toda la documentación legal necesaria, que puede incluir visas de negocio adecuadas y otros documentos habilitantes. Además, pueden necesitar un representante legal residente en el país o establecer un domicilio fiscal en el país. Es recomendable contar con asesoría legal local para navegar por el proceso de constitución y garantizar que se cumplen todas las normas aplicables.
Al abrir un negocio, es necesario tener en cuenta una variedad de leyes que rigen las actividades comerciales en el país. La Ley Orgánica de Empresas establece las normas básicas para la constitución y operación de organizaciones, mientras que la Ley de Compañías regula específicamente los diferentes tipos de sociedades y sus requisitos. Además, las leyes tributarias y de seguridad social son fundamentales para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales.
Las regulaciones sobre propiedad intelectual, protección del consumidor y normativas ambientales también pueden ser relevantes, dependiendo del tipo de actividad que realice la firma. Es de suma importancia mantenerse al día con los cambios y ajustes en la legislación para evitar sanciones y garantizar una operación legal y exitosa. Por lo tanto, obtener asesoría jurídica especializada es indispensable para cualquier empresario que busque establecer una operación comercial en territorio ecuatoriano.