Declaración Intrastat: Qué es y cuándo presentarla
- octubre 21, 2023
- Posted by: Ur Global
- Categoría: Actualidad

Índice del artículo
Qué es declaración Intrastat y cuándo presentarla
Hay muchas empresas que desconocen lo que es el modelo Intrastat, sobre todo si es obligatorio o no presentarlo, y cuando deben hacerlo. Hoy os presentamos en este artículo toda la información necesaria sobre este modelo.
¿Qué es el Intrastat?
Intrastat es un sistema de recopilación de estadísticas comerciales que se utiliza en la Unión Europea para monitorizar el comercio de bienes entre los Estados que la forman. Este sistema proporciona información detallada sobre las transacciones comerciales, incluyendo importaciones y exportaciones, entre los países de la Unión Europea.
Las empresas que alcanzan ciertos umbrales de comercio intracomunitario están obligadas a presentar declaraciones Intrastat regularmente. Estas declaraciones contienen detalles sobre las transacciones comerciales, como el valor, la cantidad y la naturaleza de los bienes intercambiados.
En resumen, se podría decir que es un documento que sirve para controlar y regular las operaciones comerciales entre los países miembros de la Unión Europea.
¿Es obligatorio presentarlo?
La obligación de presentar declaraciones Intrastat depende de los umbrales establecidos por cada país de la Unión Europea. Cada país miembro tiene la libertad de fijar sus propios límites, por lo que los umbrales pueden variar. Estos umbrales suelen basarse en el valor total de las transacciones comerciales realizadas por una empresa en el comercio intraeuropeo.
En general, las empresas que superan ciertos límites en sus operaciones comerciales con otros países de la Unión Europea están obligadas a presentar declaraciones Intrastat de forma regular. Estas declaraciones contienen información detallada sobre las importaciones y exportaciones de bienes, incluyendo datos como el valor, la cantidad y la naturaleza de los bienes intercambiados.
En España, la obligación de presentar declaraciones Intrastat depende de ciertos umbrales establecidos para las operaciones comerciales con otros países de la Unión Europea. Aquí están los detalles específicos:
La obligación de presentar declaraciones Intrastat aplica a las empresas que realicen operaciones intracomunitarias, es decir, intercambios de bienes con otros países de la Unión Europea.
- Umbrales para Declaraciones Intrastat:
- Intrastat de Entrada (Adquisiciones): Obligatorio si el valor total anual de las adquisiciones intracomunitarias supera los 600,000 euros.
- Intrastat de Salida (Ventas): Obligatorio si el valor total anual de las ventas intracomunitarias supera los 400,000 euros.
Es importante destacar que estos umbrales y requisitos pueden estar sujetos a cambios, por lo que se recomienda verificar la normativa actualizada de la Agencia Tributaria de España o consultar con un asesor fiscal para obtener información específica según las circunstancias y regulaciones vigentes. Nosotros podemos ayudarte, ponte en contacto y te guiaremos en todo el proceso.
¿Cuándo hay que presentarla?
En España, las declaraciones Intrastat deben presentarse de acuerdo con los plazos establecidos por la Agencia Tributaria. Aquí tienes la información sobre los plazos de presentación:
- Frecuencia de Presentación: Las declaraciones Intrastat se presentan de forma mensual.
- Plazo de Presentación: Debes presentar las declaraciones Intrastat dentro de los 12 días hábiles siguientes al final del mes de referencia.
Por ejemplo, si estás presentando una declaración Intrastat correspondiente al mes de enero, deberías presentarla antes del 12 de febrero. Es crucial cumplir con estos plazos para evitar posibles sanciones o penalizaciones.
¿Cómo se presenta?
La presentación de Intrastat en España se realiza a través de un sistema electrónico proporcionado por la Agencia Tributaria. Aquí tienes una guía básica sobre cómo presentar Intrastat:
- Acceso al Sistema: Utiliza el servicio electrónico de la Agencia Tributaria llamado “DEB (Documento Estadístico de Base)” para presentar las declaraciones Intrastat.
- Identificación del Declarante: Accede al sistema con tu identificación fiscal y otros datos de identificación según las indicaciones del sistema.
- Selección del Tipo de Declaración: Elige el tipo de declaración Intrastat que deseas presentar: de entradas (adquisiciones) o de salidas (ventas).
- Cumplimentación de los Datos: Completa los datos requeridos en la declaración, incluyendo información detallada sobre las transacciones intracomunitarias, como el valor, la cantidad y la naturaleza de los bienes.
- Validación y Envío: Verifica que toda la información esté correcta y completa. Después de la validación, procede a enviar la declaración electrónicamente.
- Confirmación y Archivo: Después de enviar la declaración, recibirás una confirmación electrónica. Es recomendable archivar esta confirmación, ya que sirve como comprobante de la presentación.
Es esencial seguir las instrucciones y requisitos específicos proporcionados por la Agencia Tributaria y estar al tanto de posibles actualizaciones en los procedimientos.
Consejos
Al presentar el Intrastat en España, es crucial seguir ciertos consejos para garantizar una presentación precisa y sin problemas. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Mantén Registros Detallados: Lleva un registro preciso y detallado de todas las operaciones intracomunitarias a lo largo del mes. Esto facilitará la cumplimentación de la declaración Intrastat.
- Verifica Regularmente los Umbrales: Asegúrate de verificar regularmente si tu empresa supera los umbrales establecidos para la presentación de declaraciones Intrastat. Esto te ayudará a cumplir con las obligaciones en tiempo y forma.
- Conoce los Códigos y Descripciones: Familiarízate con los códigos y descripciones utilizados en las declaraciones Intrastat para evitar errores al cumplimentar los datos.
- Utiliza Herramientas de Software: Considera el uso de software especializado o herramientas proporcionadas por la Agencia Tributaria para facilitar la cumplimentación de la declaración y reducir posibles errores.
- Mantente Informado: Está al tanto de posibles cambios en las regulaciones y procedimientos relacionados con el Intrastat. Consulta regularmente la normativa actualizada de la Agencia Tributaria.
- Programa Recordatorios: Establece recordatorios regulares para asegurarte de presentar las declaraciones Intrastat dentro de los plazos establecidos.
- Busca Asesoramiento Profesional: Si tienes dudas o necesitas asistencia, considera buscar el consejo de un asesor fiscal o contable especializado en comercio internacional.
- Siguiendo estos consejos, podrás presentar el Intrastat de manera efectiva y cumplir con las obligaciones legales. Recuerda que la precisión y la puntualidad son clave en este proceso.