Inicio de Pagos de PTU 2025

De acuerdo con la legislación vigente en México, las empresas deberán cumplir con el Pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2025

¿Quieres expandir tu empresa con seguridad?

Somos expertos en fiscalidad internacional y podemos ayudarte a optimizar la estructura de tu empresa. Contáctanos hoy y recibe asesoramiento sin compromiso.

Habla con un experto

Desde UR GLOBAL queremos recordarles a todas las empresas que el periodo de pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) 2025 está próximo a iniciar. Para entender mejor la obligación, os explicamos los puntos más importantes.

¿Qué es el PTU?

El PTU es un derecho constitucional de los trabajadores a recibir una parte de las utilidades generadas por la empresa durante el año fiscal anterior, forma parte del cumplimiento de las obligaciones laborales. Este beneficio busca reconocer la contribución de los empleados al éxito de la organización y mejorar la distribución de la riqueza en el país.

El monto del PTU se calcula con base en las utilidades netas de la empresa después de impuestos. Una vez determinado el monto a repartir, el 50% se distribuye en función de los días trabajados por cada empleado en el año, mientras que el otro 50% se reparte de acuerdo con el salario percibido. Es importante destacar que los directivos, gerentes generales y socios no son beneficiarios de este derecho, así como los trabajadores eventuales que no hayan laborado al menos 60 días en el año.

¿Se requiere una Comisión Mixta?

La intervención de una Comisión Mixta, integrada por representante patronal y representante de los trabajadores es indispensable en el desarrollo de esta obligación; de este modo se garantiza el apego a la legislación y un ejercicio justo e igualitario. Por ello, en una inspección por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no solo verifican la ejecución del pago, también la integración y ejercicio de la Comisión Mixta

¿Quiénes deben cumplir con el pago? Y sus consecuencias en caso de no cumplimiento

Todas las empresas con más de un año de operación que hayan obtenido utilidades netas superiores a $300,000 pesos en 2024 están obligadas a distribuir el PTU entre sus trabajadores, salvo las empresas exentas por ley, en regímenes o casuísticas concretas.

El incumplimiento en el pago del PTU conlleva multas y sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, puede afectar en el clima laboral y en la confianza de los empleados en la empresa.

¿Y en caso de no tener PTU a repartir?

La actuación es más sencilla aunque igual de importante, ya que está enfocada a transmitir transparencia hacia los trabajadores con la documentación que sustente la pérdida, exponiendo los motivos y garantizando que no se trata de una decisión arbitraria. 

Conclusión

Te recomendamos verificar tus estados financieros para calcular correctamente el monto a distribuir, de la mano de expertos evitarás errores y sanciones. En UR GLOBAL estamos listos para asesorarte en el proceso de cumplimiento del PTU 2025.

Si necesitas más información o asesoría, contáctanos y con gusto te ayudaremos.



Deja una respuesta