La situación incierta en USA y sus formularios fiscales

Estamos en un momento en el que hay una situación incierta en USA, ya que el país americano está revisando políticas arancelarias, imponiendo restricciones a ciertos sectores y ajustando su estrategia comercial internacional. Ante este contexto, la pregunta que no quiere callar es la siguiente: ¿sigue compensando expandirse a Estados Unidos? La respuesta es sí. Pero solo si lo haces bien desde el principio y esto incluye saber manejar sus formularios fiscales.

Y eso significa, entre otras cosas, entender el marco fiscal y legal al que tu empresa estará sujeta desde el día uno y estar bien aconsejado, cosa que se ha convertido en un aspecto indispensable hoy en día. 

¿Por qué es clave conocer los formularios fiscales en este contexto?

En un país donde las autoridades fiscales son exigentes y los controles están en aumento, presentar correctamente los formularios no es solo una formalidad: es una muestra de legitimidad y compromiso. 

En UR Global, acompañamos a empresas de Europa y Latinoamérica en su proceso de implantación en EE. UU., y sabemos que hoy, más que nunca, los formularios fiscales son un pilar importante para el aterrizaje en el país, su correcta presentación supone avanzar con seguridad y rapidez. Por ello, a continuación, te presentamos los principales:

  1. Formulario SS-4: solicitud de Número de Identificación del Empleador (EIN). Este número es esencial para propósitos fiscales y para abrir cuentas bancarias, tramitar licencias y contratar empleados. En un entorno más estricto y vigilado, tener un EIN correctamente gestionado es clave para demostrar tu legitimidad ante bancos, clientes y autoridades.
  2. Formulario 8832: elección de clasificación de la entidad. Permite elegir cómo será tratada la empresa para fines fiscales como corporación o sociedad, especialmente si se importa/exporta o existe una estructura internacional. En UR Global evaluamos cómo afecta la clasificación fiscal a tu cadena de suministro, considerando los aranceles actuales y las normativas aplicables a tu sector.
  1. Formulario 2848: permite delegar la representación en el país. Se usa para designar a alguien para representar a la empresa ante el IRS. Esto agiliza los trámites y te protege operativamente en caso de requerimientos, ya que con los controles arancelarios en aumento, muchas empresas extranjeras están siendo requeridas para justificar operaciones, movimientos y estructuras.
  1. Formulario 2553: En un momento en que la rentabilidad pueda verse afectada física y fiscalmente se prefiere ser tratado como corporación S este formularios es necesario.

Conclusión

Sin lugar a dudas, la situación incierta en USA exige planificación, conocimiento sobre los formularios fiscales, aliados estratégicos e información completa sobre los aspectos laborales en Estados Unidos. Expandirse sigue siendo una excelente oportunidad, pero hoy más que nunca, hacerlo bien desde el inicio es lo que marca la diferencia.

UR Global puede ser tu gran aliado en el proceso porque entendemos la fiscalidad internacional,  contabilidad, reglas locales y nos ajustamos a la estrategia empresarial del cliente. No solo constituimos empresa, las integramos a un mercado complejo con soluciones adaptadas.



Deja una respuesta